inicioBibliotecaBlog

40 preguntas de entrevista para analistas de negocios de TI

Personal de TestGorilla

Si buscas contratar a un analista de negocios de TI, tendrƔs que organizar entrevistas. Y durante esas entrevistas, tendrƔs que hacer las preguntas correctas para poder determinar con eficacia a quiƩn contratar de tu lista de candidatos preseleccionados.

Este artículo del blog estÔ aquí para ayudar a los managers de contratación y a los reclutadores, así como a los candidatos que tienen curiosidad por saber cómo podría ser tu proceso de entrevistas. Sigue leyendo para obtener toda la información que puedas necesitar sobre cómo entrevistar a candidatos para puestos de analista de negocios de TI.

¿Por qué debería contratar a un analista de negocios de TI?

Un analista de negocios de TI hace lo mismo que un analista de negocios, pero se enfoca en proyectos relacionados con sistemas de TI o proyectos que dependen en gran medida de la tecnologĆ­a y la TI para resolver los problemas de una empresa y optimizar su rendimiento.

Los analistas de negocios de TI tienen experiencia combinada tanto en la tecnología de la información como en gestión y administración de empresas. Los mejores candidatos para este puesto tendrÔn las habilidades necesarias para evaluar y mejorar la calidad de los servicios, productos y procedimientos internos de TI de una empresa.

Considera la posibilidad de contratar a un analista de negocios de TI cuando:

  • necesites a alguien que pueda interpretar datos,

  • tu empresa necesite a alguien que determine sus preocupaciones relacionadas con TI,

  • y necesites a alguien que pueda identificar soluciones.

Los mejores candidatos para el puesto de analista de negocios de TI serƔn capaces de gestionar eficazmente los requisitos e implementar soluciones de sistemas de negocios de TI para ayudarte a lograr tus objetivos.

Antes de empezar a anunciar, vale la pena tener en cuenta que a los analistas de negocios de TI a veces tambiƩn se les denomina:

  • Analistas de sistemas

  • Analistas de datos

  • Analistas de TI

  • Analistas de negocios de TIC

  • Consultores de TI

  • Ingenieros de requisitos

Redactar una descripción del puesto

Para redactar una buena descripción del puesto de analista de negocios de TI, tendrÔs que tener en cuenta las funciones y responsabilidades del puesto y comunicarlas en tus anuncios. También debes comunicar cualquier requisito específico y explicar qué implicarÔ el proceso de contratación. De este modo, los candidatos sabrÔn exactamente lo que les espera.

Funciones y responsabilidades del analista de negocios de TI

Hay una serie de posibles responsabilidades que puedes mencionar para los candidatos a analista de negocios de TI. Las tareas tĆ­picas podrĆ­an ser las siguientes

  • Comunicación entre el equipo de TI y el resto de la empresa (por ejemplo: marketing, atención al cliente, Recursos Humanos, finanzas)

  • Utilizar herramientas de modelado para identificar y analizar las necesidades de TI de una empresa

  • Encontrar soluciones de TI y crear planes de proyectos de TI para los problemas de la empresa

  • Desarrollar estrategias para la optimización de los costos empresariales y los informes

  • Ayudar a diseƱar o crear un nuevo sistema de TI/plataforma basada en software y sus caracterĆ­sticas

  • Ayudar a integrar nuevos sistemas de TI eficaces en una empresa

  • Negociar y gestionar los requisitos empresariales de una empresa con sus partes interesadas a todos los niveles

  • Impartir capacitación al personal para nuevos sistemas y procesos informĆ”ticos

Requisitos para los candidatos a analista de negocios de TI

La experiencia no es un indicador fiable del éxito laboral. Por eso, utilizar únicamente CV y currículums, que hacen enfÔsis en la formación y la experiencia previa, es una manera ineficaz de reclutar que conduce a prejuicios de empleo y a errores de contratación.

Por eso, la manera mÔs eficaz y efectiva de contratar a los mejores candidatos es hacerles una evaluación previa al empleo, pero si estÔs contratando a un analista de negocios de TI experto, deberías mencionar los requisitos que es necesario que tengan tus candidatos.

Algunos ejemplos podrĆ­an ser:

  • Una licenciatura en informĆ”tica, ingenierĆ­a informĆ”tica, TI, gestión o administración de empresas u otra Ć”rea relacionada

  • Algo de experiencia en un puesto basado en la tecnologĆ­a

  • Algo de experiencia en un puesto de gestión de TI

Para la mayorƭa de los empleadores, se requiere una licenciatura para este puesto. TambiƩn suele ser deseable la siguiente experiencia:

  • AnĆ”lisis de datos y sistemas

  • Herramientas de anĆ”lisis y modelado

  • Gestión de proyectos y partes interesadas

Utilizar evaluaciones de habilidades antes de la entrevista

Aunque redactes un anuncio de empleo ultraespecífico, no querrÔs entrevistar a todos tus candidatos. Para ahorrar tiempo y hacer que tu proceso de contratación sea lo mÔs eficaz posible, deberías preseleccionar a los mejores candidatos de tu grupo de solicitantes e invitarlos a entrevistas.

Utilizar evaluaciones de habilidades previas al empleo es la manera mÔs fiable de determinar a cuÔles de tus candidatos deberías invitar a la fase final del proceso de contratación. Las pruebas de habilidades previas al empleo reducen los costos de contratación, el tiempo de contratación y la rotación en la empresa.

Las investigaciones realizadas por Aberdeen Group revelan que las empresas que utilizan evaluaciones previas al empleo registran una tasa de rotación un 39% menor

HRgrapevine.com (2019)

Para ayudarte a implementar evaluaciones de habilidades como parte de tu proceso de contratación de analistas de negocios de TI, nos hemos asociado con expertos en la materia para crear una prueba de Analista de Negocios de TI. Esta es la mejor manera de reducir el grupo de candidatos a una lista final.

Habilidades relevantes y relacionadas para los analistas de negocios de TI

A continuación se presentan algunas habilidades relacionadas que también puedes querer evaluar en los candidatos.

Comunicación

Dado que tu analista de negocios de TI estarÔ a cargo de la coordinación entre el equipo de TI y el resto de tu empresa, es vital que tengan buenas habilidades de comunicación. TendrÔn que explicar información compleja y relacionada con la tecnología a personas con escaso conocimiento de apoyo. Te ahorrarÔn tiempo a ti y a tu empresa si son capaces de comunicar esa información de manera eficaz. Puedes someter a los candidatos a una prueba de Comunicación para asegurarte de que tienen buenas habilidades de comunicación.

Pensamiento crĆ­tico

Un analista de negocios de TI tiene que extraer los requisitos técnicos de las necesidades de las partes interesadas. En otras palabras, tendrÔ que tomar información y conjuntos de datos y aplicar el pensamiento crítico para determinar el mejor camino hacia el cambio y la resolución. QuerrÔs preseleccionar y entrevistar a candidatos con excelentes habilidades de Pensamiento Crítico. Enviarles a los candidatos una prueba de Pensamiento Crítico es la manera mÔs fiable de comprobar si tienen las habilidades adecuadas.

AnƔlisis de datos

Los mejores candidatos para puestos de analista de negocios de TI tendrÔn una gran experiencia en el manejo, el anÔlisis y la elaboración de informes sobre datos. Si van a guiar a tu empresa para mejorar sus productos y servicios, deben ser muy competentes en el anÔlisis de datos. Si quieres asegurarte de que solo entrevistas a candidatos que dominan el anÔlisis de datos, envíales una prueba de AnÔlisis de Datos.

Ɖtica empresarial y cumplimiento regulatorio

Aunque se trata de un puesto con un alto componente tecnológico, tambiĆ©n requiere una mentalidad y unas habilidades orientadas a los negocios. Los candidatos excelentes estarĆ”n muy informados sobre la dinĆ”mica Ć©tica de los entornos empresariales. Estos candidatos se inclinarĆ”n por adherirse a las polĆ­ticas de tu empresa. TambiĆ©n tendrĆ”n la capacidad de evaluar situaciones con precisión y tomar las decisiones empresariales correctas cuando sea necesario hacer concesiones. Utiliza las pruebas de Criterio Empresarial y Ɖtica Empresarial y Cumplimiento Regulatorio para evaluar estas habilidades en los candidatos.

Modelos financieros

Si tu empresa necesita cambios y soluciones relacionados con las finanzas, el modelado financiero serÔ una habilidad importante que deberÔ tener tu analista de negocios de TI. Cualquier analista de negocios debe ser capaz de desarrollar modelos financieros sólidos para proyectar y analizar el rendimiento financiero de tu empresa. Puedes someter a los candidatos a analista de negocios a una prueba de Modelos Financieros en Excel para evaluar sus habilidades de modelado financiero.

La mejor asesorĆ­a en pruebas de previas al empleo, en tu bandeja de entrada.

Sin spam. Cancela la suscripción en cualquier momento.

15 preguntas de entrevista sobre TI

A continuación, encontrarÔ algunas preguntas relacionadas con la tecnología que puedes hacerles a los candidatos para conocer mejor su conocimiento sobre TI. Las mejores respuestas a estas preguntas incluirÔn ejemplos impresionantes de puestos anteriores. Por ejemplo, un candidato puede exponer un caso prÔctico en el que haya logrado garantizar la rentabilidad de un sistema informÔtico.

1. ¿Qué habilidades de bases de datos e inteligencia empresarial posee?

2. ¿Puede explicar UML? ¿CuÔles son sus usos en el anÔlisis de negocios?

3. ¿Con qué herramientas o software de anÔlisis de negocios ha trabajado?

4. ¿CuÔles son sus productos informÔticos favoritos y los que menos le gustan, y por qué?

5. HÔbleme de un problema en el que haya trabajado y que requirió una solución informÔtica complicada.

6. ¿CuÔl es el software mÔs novedoso con el que ha trabajado? ¿Cómo lo abordó y aprendió?

7. HÔbleme de cómo ha trabajado con la tecnología para apoyar los objetivos empresariales generales en el pasado.

8. ¿Cómo explicaría procesos informÔticos complejos a alguien sin conocimiento informÔtico?

9. HƔbleme de su conocimiento de SAP.

10. ¿Cómo organizaría y mantendría un sistema informÔtico?

11. Mencione algunas diferencias entre los requisitos tƩcnicos y los funcionales de un sistema.

12. ¿Cómo evaluaría y garantizaría la rentabilidad de los sistemas informÔticos?

13. ¿Tiene experiencia en el diseño y la creación de nuevos sistemas con recursos limitados?

14. ¿Qué ERP consideraría para las operaciones de esta empresa y por qué?

15. Hable sobre su enfoque de la seguridad informƔtica.

5 ejemplos de respuestas a preguntas sobre TI

P: ¿Puede explicar UML? ¿CuÔles son sus usos para el anÔlisis de negocios?

R:UML (Lenguaje Unificado de Modelado) es un lenguaje de modelado estandarizado que se desarrolló para visualizar las estructuras, diseños e implementaciones de sistemas de software complejos y también para modelar sus comportamientos. En el anÔlisis de negocios, se pueden crear modelos para representar visualmente los procesos empresariales actuales, proyectados y sugeridos. Es útil para los analistas de negocios de TI porqueproporciona un lenguaje de modelado unificado para todo la industria para registrar requisitos que puedan entenderse en todas las empresas. Los errores y los cuellos de botella pueden detectarse fÔcilmente.

Entre las herramientas de diagramas útiles para el anÔlisis de negocios se incluyen los diagramas de comportamiento, los diagramas de interacción y los diagramas de estructura.

P: ¿Cómo explicaría procesos informÔticos complejos a alguien con muy poco conocimiento informÔtico?

R:En primer lugar, me aseguraría de saber exactamente qué es necesario y qué es mejor omitir, y le dedicaría el tiempo suficiente a la interacción para asegurarme de no precipitar mi explicación. A continuación, buscaría la manera de explicar el proceso utilizando conceptos y analogías que ya les resulten familiares. Evitaría el uso de lenguaje técnico y, cuando fuera útil, utilizaría imÔgenes y diagramas para desglosar y simplificar las cosas en la medida de lo posible.

El aprendizaje es mƔs eficaz cuando es cooperativo, por lo que me gustarƭa hablar con frecuencia con la persona a la que estoy explicando, hacerle preguntas y animarla a que me haga preguntas a mƭ tambiƩn.

P: HƔbleme de su conocimiento sobre SAP.

R:SAP son las siglas de System Applications and Products (Aplicaciones y Productos del Sistema). Es un software de planificación de recursos empresariales (ERP) que proporciona un sistema empresarial centralizado que todos los departamentos de una empresa pueden utilizar para acceder a los datos y compartirlos. Admite anÔlisis avanzados a escala de toda la empresa. En el pasado, he desarrollado soluciones SAP para optimizar las operaciones empresariales e integrarlas en un entorno SAP personalizado.

Mi conocimiento es lo suficientemente amplio como para haber capacitado en el pasado a múltiples usuarios finales sobre funciones SAP recién integradas.

P: ¿Cómo organizaría y mantendría los registros del sistema y del software?

R:Cuando se trata de mantener registros, es vital asegurarse de que los documentos sean claros, concisos y precisos, por lo que esta serƭa mi primera prioridad. Me asegurarƭa de que los documentos clave de cada proyecto estuvieran actualizados, aƱadiendo ajustes y anotando los cambios a medida que se produjeran; sin escatimar esfuerzos.

En puestos anteriores, he dominado programas de documentación como Confluence y JIRA para ahorrar tiempo y organizarme. Tengo directrices de documentación que sigo para mantener la consistencia en los registros, pero soy consciente de que esto cambia de una empresa a otra.

P: ¿Cómo evaluaría y se aseguraría de que los sistemas informÔticos son rentables?

R:Para cada proyecto, hago un anƔlisis de costos para asegurarme de que los sistemas informƔticos se ajustan al presupuesto. En primer lugar, evaluarƭa cuƔnto cuesta gestionar las funciones de los sistemas informƔticos existentes en la empresa. DespuƩs, analizarƭa los costos de las nuevas integraciones de diseƱo de sistemas informƔticos. Si estos costos son inferiores a los del funcionamiento del sistema existente, evaluarƭa el costo del diseƱo de un nuevo sistema y elegirƭa el camino a seguir mƔs rentable. (Una vez mƔs, los mejores candidatos darƔn ejemplos impresionantes.)

15 preguntas de entrevista sobre negocios

Aunque un analista de negocios de TI tiene un papel principalmente tƩcnico, tambiƩn tiene un importante enfoque empresarial. Las personas que se dedican a esta carrera son el puente entre el equipo de TI de una empresa y todos los demƔs miembros de la misma, por lo que querrƔs contratar a un candidato con abundante conocimiento empresarial. Una vez mƔs, las mejores respuestas se verƔn reforzadas con impresionantes ejemplos de desempeƱo laboral en el pasado.

1. ¿Cómo se mantiene al día con las últimas tendencias y conocimiento empresariales?

2. ¿Cómo enfoca el modelado empresarial?

3. ¿Puede hablarnos del anÔlisis de deficiencias?

4. ¿Cómo lleva a cabo la gestión de riesgos para los proyectos?

5. Explique la diferencia entre un ciclo de vida de desarrollo de software y un ciclo de vida de proyecto.

6. ¿CuÔles son algunas de las ventajas del modelado de procesos de negocio?

7. ¿Puede explicar qué es la corrupción del alcance?

8. ¿Qué medidas pueden tomarse para evitar la corrupción del alcance?

9. En el anÔlisis de negocios, ¿cuÔles son las diferencias entre BRD y SRS?

10. Hable del anÔlisis de deficiencias. ¿Por qué es importante?

11. Mencione algunas tƩcnicas que pueden utilizar los analistas de negocios para priorizar los requisitos.

12. ¿Qué hace cuando parece que su proyecto va a incumplir el plazo?

13. ¿Qué experiencia tiene liderando o dirigiendo equipos dentro de una empresa?

14. HƔbleme de su conocimiento sobre SAP

15. ¿Cómo valora qué puntos de referencia son apropiados para las organizaciones?

5 ejemplos de respuestas a preguntas sobre negocios

P: ¿Puede hablarnos del anÔlisis de deficiencias?

R:El anÔlisis de deficiencias es un método popular de evaluación del rendimiento empresarial. Cuando se realiza un anÔlisis de deficiencias, se comparan los resultados reales de un producto, proyecto o proceso con los resultados esperados o deseados. Es una buena manera de descartar estrategias y prÔcticas subóptimas o ineficaces. En el anÔlisis de negocios, lo utilizamos para recomendar los mejores pasos a seguir para ayudar a la empresa a lograr sus objetivos.BÔsicamente, se trata de entender dónde estÔ una empresa en el presente y dónde debería estar, o dónde quiere estar en el futuro.

A menudo, cuando realizo anÔlisis de negocios de TI, un informe de anÔlisis de deficiencias serÔ el punto de partida de un plan de acción para optimizar las operaciones de TI de una empresa. Puede medir las deficiencias en varias categorías, como los ingresos, la satisfacción del cliente o la productividad.

P: Explique la diferencia entre un ciclo de vida de desarrollo de software y un ciclo de vida de proyecto

R:El SDLC (ciclo de vida de desarrollo de software) es la secuencia de actividades que se llevan a cabo cuando el proceso de desarrollo de software estÔ en marcha. Se enfoca en la creación e implementación del producto o sistema de información de un proyecto. Por el contrario, el PLC (ciclo de vida de proyecto) es la secuencia de fases por las que avanza un proyecto. La secuencia del SDLC serÔ diferente para cada proyecto, pero el PLC suele constar de las fases de inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control, y cierre para cada proyecto.

P: ¿Qué medidas se pueden tomar para evitar la corrupción del alcance?

R:Hay varias maneras de gestionar y evitar la corrupción del alcance. Lo mÔs importante es asegurarse de que el proyecto estÔ bien planificado y respaldado: es probable que se produzca una corrupción del alcance si el proyecto no cuenta con financiación y recursos suficientes o con un calendario realista. Hay que elaborar y aplicar planes de gestión del alcance, los cambios y los riesgos, establecer prioridades y registrar los cambios. No es realista pensar que nada va a cambiar una vez que se ha establecido un documento de requisitos, por lo que es necesario establecer desde el principio procedimientos para un proceso de control de cambios.

Esto puede ayudar a controlar la corrupción del alcance. Otra cosa que hay que hacer es mantener a todo el mundo informado y contento: hay que asegurarse de que tanto las partes interesadas como los miembros del equipo del proyecto estén al tanto del plan del proyecto y de su proceso de control de cambios. Todos deben comprender el impacto que los cambios pueden tener en el calendario y los recursos durante el ciclo de vida del proyecto.

P: Mencione algunas técnicas que pueden utilizar los analistas de negocios para la priorización de requisitos

R:Los analistas de negocios deben elegir las técnicas de priorización de requisitos en función del número de requisitos y de la escala y complejidad del proyecto. Cuando un proyecto tiene una única parte interesada, un método consiste en clasificar los requisitos en una escala ordinal relacionada con su importancia para la parte interesada.Cuando hay varias partes interesadas, se puede utilizar la técnica MoScoW para priorizar los requisitos de manera colaborativa. Como alternativa, los analistas de negocios podrían utilizar AHP, pero este método no es adecuado cuando hay un gran número de requisitos involucrados.

P: ¿Cómo valora qué puntos de referencia son apropiados para las organizaciones?

R:Los puntos de referencia apropiados para una empresa dependerÔn de su tamaño, naturaleza e industria. A la hora de decidir si desarrollar puntos de referencia internos, externos, funcionales, estratégicos o competitivos, yo consideraría cuÔl o qué combinación sería mÔs útil para la empresa en función de su naturaleza y sus KPI. La evaluación comparativa estratégica, por ejemplo, es especialmente útil para las empresas nuevas, y la evaluación comparativa externa puede ayudar a las empresas a entender dónde encajan en el mercado mÔs amplio para identificar Ôreas de debilidad.

Publicaciones relacionadas

Candidatos diversos: Cómo aprovechar esta estrategia de adquisición de talentos y crear un equipo inclusivo

Cómo reclutar un equipo para tu empresa emergente: 7 mejores prÔcticas

Las 4 mejores plataformas de software de evaluación de talento para contratar a los mejores candidatos

10 preguntas generales de entrevista para analistas de negocios de TI

A continuación se presenta una mezcla de preguntas generales. Las respuestas de tus candidatos te dirÔn algo mÔs sobre su personalidad y sus habilidades interpersonales, no técnicas, como la comunicación y la gestión del tiempo. Asegúrate de incluir un par de ellas en la entrevista: las habilidades específicas del puesto son importantes, pero también debes asegurarte de contratar a un analista de negocios de TI que sea paciente, reflexivo, y tenga ganas de trabajar para ti.

1. ¿Cómo describiría le puesto de un analista de negocios de TI?

2. ¿Qué cualidades le convierten en un buen analista de negocios de TI?

3. ¿Cómo gestiona los cambios en los requisitos?

4. ¿Puede explicarme el puesto del analista de negocios de TI? Imagine que no sé nada del puesto

5. ¿Cómo afronta las relaciones difíciles con sus compañeros de trabajo? ¿Puede darme un ejemplo?

6. HƔbleme de un proyecto en el que haya participado y del que se sienta orgulloso

7. ¿Por qué quiere trabajar con nosotros?

8. ¿CuÔles son sus objetivos profesionales?

9. HÔbleme de uno de sus mayores fracasos profesionales. ¿Qué aprendió de él?

10. ¿Cómo gestionaría múltiples entregas? HÔblenos de herramientas o métodos específicos

Los 5 mejores consejos para contratar a analistas de negocios de TI

Ahí lo tienes: 40 preguntas de entrevista para asegurarte de contratar al analista de negocios de TI adecuado. Antes de irte, esto es lo que debes tener en cuenta durante el proceso de contratación:

  1. SĆ© especĆ­fico en tu oferta de empleo

  2. Envíales a tus candidatos una evaluación completa previa al empleo que incluya una prueba de Analista de Negocios de TI

  3. Ahorra tiempo y entrevista solo a los mejores

  4. Haz preguntas de entrevista que sean especĆ­ficas para las necesidades de tu empresa

  5. Utiliza las entrevistas para evaluar las cualidades personales y las habilidades interpersonales, asƭ como el conocimiento tƩcnico

Si colocas las evaluaciones previas al empleo en la parte superior del embudo de contratación, estarÔs ayudando a tu equipo de contratación y a tus candidatos al facilitar el proceso de contratación. Contratar a un analista de negocios de TI no tiene por qué ser difícil.

Únete a TestGorilla hoy mismo para empezar a contratar a los mejores sin prejuicios ni estrés.

Contrata a los mejores candidatos con TestGorilla

Crea evaluaciones previas al empleo en minutos para evaluar a los candidatos, ahorrar tiempo y contratar a los mejores talentos.