Hoy en dĆa, muchas empresas recurren a la prueba del Eneagrama para sus procesos de contrataciĆ³n y formaciĆ³n de equipos. La prueba del Eneagrama es una herramienta de evaluaciĆ³n psicolĆ³gica que determina el tipo de personalidad de una persona en funciĆ³n de sus motivaciones, deseos y miedos. Proporciona una visiĆ³n sobre cĆ³mo los candidatos se adaptarĆ”n a la cultura de la empresa y facilita su transiciĆ³n al nuevo equipo.
Existen nueve tipos de Eneagrama, cada uno con rasgos y caracterĆsticas Ćŗnicos. Sin embargo, estos rasgos pueden manifestarse de maneras saludables y no saludables. Por lo tanto, es importante poder identificar quĆ© individuos estĆ”n mostrando rasgos saludables y cuĆ”les no, para brindarles el apoyo adecuado.
En esta guĆa, analizamos cada tipo de Eneagrama y cĆ³mo sus actitudes y comportamientos difieren en su mejor momento versus su peor momento. TambiĆ©n compartimos las mejores prĆ”cticas para ayudar a las personas a alcanzar su mejor versiĆ³n.
Cuando estĆ”n en su mejor momento, las personas muestran el "lado saludable" de su tipo de personalidad. Esto significa que estĆ”n aprovechando todas sus fortalezas y desempeƱƔndose de manera Ć³ptima.
Sin embargo, cuando estƔn en su peor momento, las personas muestran el "lado no saludable" de su tipo de personalidad. Permiten que el estrƩs interno y externo saque a flote sus debilidades y obstaculice su crecimiento.
Existen varios factores que pueden influir en si una persona muestra los aspectos saludables o no saludables de su Tipo de Eneagrama. A continuaciĆ³n, te presentamos algunos de ellos.
Las personas que son reflexivas y estƔn conectadas con sus emociones suelen tener mƔs probabilidades de controlar sus actitudes y comportamientos, mostrando rasgos saludables. Por otro lado, aquellos que no pueden reconocer los patrones poco saludables y lo que los desencadena son mƔs propensos a exhibir lo peor de sus atributos.
A veces, el estrĆ©s o ciertos desencadenantes en el entorno externo de una persona pueden ser un punto de inflexiĆ³n y sacar lo peor de ella.
Por otro lado, cuando la vida sonrĆe y todo va bien, es mĆ”s probable que las personas aprovechen el lado positivo de sus personalidades.
Practicar mindfulness o recibir terapia puede ayudar a las personas a controlar sus emociones y actitudes, facilitando asĆ que mantengan sus rasgos saludables incluso en momentos difĆciles.
En contraste, aquellos con una mentalidad negativa tienden a quedarse atrapados en ciclos negativos y permitir que su lado poco saludable tome el control.
Ahora, veamos cada tipo de Eneagrama en su mejor y peor momento.
Las personas del Tipo 1 tienden a ser racionales, con principios morales y meticulosas. Poseen un fuerte sentido del bien y del mal, y mantienen altos estĆ”ndares Ć©ticos tanto para ellos mismos como para los demĆ”s. Son disciplinadas, diligentes y buscan la perfecciĆ³n.
Se esfuerzan por actuar con integridad en todas sus actividades e inspiran a los demƔs para que hagan lo mismo
Prestan mucha atenciĆ³n a los detalles, pero son conscientes de que pueden cometer errores
Son muy responsables, trabajadores y confiables en el trabajo
Mantienen un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal, reservando tiempo para sus intereses personales
Equilibrados, reflexivos y justos, hacen del mundo un lugar mejor y defienden lo que consideran correcto
Pueden ser excesivamente crĆticos consigo mismos y con los que les rodean
Obsesivos, controladores y con tendencia a la microgestiĆ³n
Tienen dificultad para dar retroalimentaciĆ³n abierta y honesta - y no la aceptan
Pueden ser hipĆ³critas, justificando sus acciones mientras son implacables con los demĆ”s
Gestionan mal el tiempo e interrumpen el progreso en su bĆŗsqueda de la perfecciĆ³n
Establece un conjunto claro de metas y plazos para aquellos del Tipo Uno, quienes tienden a preferir la estructura
Reconoce y apreciar su esfuerzo y honestidad
Proporciona comentarios constructivos y especĆficos
MantĆ©n los correos electrĆ³nicos, llamadas y reuniones centrados en temas clave y pĆdeles su opiniĆ³n
InvolĆŗcralos en las actividades de tutorĆa, voluntariado y filantropĆa de la empresa.
MotĆvalos a enfocarse en el autocuidado y el equilibrio entre trabajo y vida personal para prevenir el agotamiento
ProporciĆ³nales coaching en confianza, empatĆa y gestiĆ³n del estrĆ©s
MĆ”s informaciĆ³n sobre el Eneagrama Tipo 1
Los Tipo 2 tienden a ser empĆ”ticos, generosos y compasivos. Les encanta crear vĆnculos fuertes y relaciones significativas tanto dentro como fuera del trabajo. Son sensibles a las necesidades de los demĆ”s y estĆ”n siempre dispuestos a ayudar
Excepcionalmente generosos y cariƱosos
Cuidan de las personas incondicionalmente
Son muy intuitivos y reconocen las necesidades de los que les rodean
Se les da bien ser generosos con los demƔs sin dejar de velar por sus propias necesidades
Se dedican a su trabajo y apoyan a los demƔs en su crecimiento y Ʃxito
Crean un ambiente cƔlido y acogedor en el que todos prosperan
Obsesionados con la necesidad de sentirse validados y apreciados por los demƔs
Manipulan a las personas haciƩndolas sentir incompetentes y "rescatƔndolas"
Culpan a los demƔs para que se sientan en deuda con ellos recordƔndoles sus defectos y errores pasados
Son posesivos y dependientes en las relaciones laborales y personales
Tienen dificultades con los lĆmites y sacrifican sus propias necesidades para complacer a los demĆ”s
UbĆcalos en puestos que les permitan apoyar a los demĆ”s, como managers o mentores
Valora su generosidad y su disposiciĆ³n a ayudar
AyĆŗdalos a reconocer su valĆa personal mostrĆ”ndoles el valor que aportan como contribuyentes individuales
SĆ© sensible al proporcionarles feedback
Evita ser demasiado crĆtico
MantĆ©n los correos electrĆ³nicos, llamadas y reuniones amenos y conversacionales
AnĆmalos a enfocarse en el autocuidado a travĆ©s de la meditaciĆ³n y el mindfulness
BrĆndales coaching para que puedan capacitar a los miembros de su equipo a crecer de forma independiente
MĆ”s informaciĆ³n sobre el Eneagrama Tipo 2
Los Tipo 3 son personas ambiciosas, entusiastas y productivas que buscan la excelencia y el reconocimiento. Son adaptables y versƔtiles en diferentes grupos y entornos. Tienen buena presencia, son carismƔticos y encantadores
Muy motivados y decididos a alcanzar sus objetivos
Seguros de sĆ mismos y de sus propias necesidades
Les impulsa la realizaciĆ³n personal mĆ”s que la validaciĆ³n externa
Excelentes para establecer contactos y relaciones con los demƔs
Pueden motivar e inspirar a los que les rodean
Aceptan el fracaso como una parte natural e inevitable del crecimiento
Muy preocupados por su imagen y obsesionados por ser admirados
Priorizan el Ć©xito a cualquier precio, incluso por encima de sus relaciones personales
Representan un personaje en cada situaciĆ³n y se les percibe como poco autĆ©nticos y engaƱosos
Tienden a convertirse en adictos al trabajo y a descuidar su autocuidado
Son muy competitivos y envidian el Ʃxito de los demƔs
AsĆgnales tareas desafiantes y de alto riesgo
Valora su esfuerzo y sus Ć©xitos mediante el reconocimiento y el elogio
Utiliza el "mƩtodo del sƔndwich" al dar feedback: comienza con comentarios positivos, menciona Ɣreas de mejora y termina con comentarios positivos
MantĆ©n los correos electrĆ³nicos, llamadas y reuniones breves y concretas
AyĆŗdalos a reconocer su valor interno en lugar de enfocarse en el reconocimiento externo
AnĆmalos a practicar mindfulness y priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal
BrĆndales oportunidades de crecimiento y progreso
MĆ”s informaciĆ³n sobre el Eneagrama Tipo 3
Los del Tipo 4 son personas creativas, expresivas y emocionalmente sensibles. Tienen una profunda introspecciĆ³n y buscan significado en sus vidas. Valorando la autenticidad, se esfuerzan por encontrar una identidad Ćŗnica que los distinga de los demĆ”s.
Son altamente conscientes de sĆ mismos, empĆ”ticos e intuitivos acerca de las emociones de los demĆ”s
Buscan inspiraciĆ³n, significado y profundidad en sus relaciones y experiencias
EstĆ”n muy seguros de su singularidad, sentido de sĆ mismos y valores personales
Son muy creativos y aportan belleza y estƩtica a cualquier entorno en el que se encuentren
Inspiran a otros a transformar sus vidas a travĆ©s de la autorreflexiĆ³n y la introspecciĆ³n
Ensimismados y excesivamente centrados en su deseo de ser extraordinarios
Luchan contra la duda, la autocompasiĆ³n y el odio hacia sĆ mismos, sintiĆ©ndose constantemente como si hubieran fracasado
Se retraen y aĆslan de los demĆ”s, especialmente de las personas que envidian
Tienden a caer en la melancolĆa y a victimizarse, lo que dificulta su crecimiento personal
Propensos al mal humor
Se resisten a recibir ayuda de los que les rodean
InclĆŗyelos en proyectos creativos con una variedad de tareas
UbĆcalos en puestos que equilibren el trabajo independiente pero les den la oportunidad de conectar con otros
Valora sus aportes Ćŗnicos en el trabajo
SĆ© especĆfico y objetivo con el feedback para evitar que lo tomen personalmente
IntƩgralos en las prƔcticas de cuidado y salud de la empresa
AnĆmalos a compartir sus sentimientos en correos electrĆ³nicos, llamadas y reuniones individuales
BrĆndales espacio y tiempo para practicar la introspecciĆ³n y el mindfulness en el trabajo
MĆ”s informaciĆ³n sobre el Eneagrama Tipo 4
Los Tipo 5 tienden a ser curiosos, independientes y muy observadores. Se esfuerzan por profundizar en su conocimiento y comprensiĆ³n del mundo. Son introvertidos y tienden a valorar la autonomĆa, la autosuficiencia y el espacio personal.
Poseen un profundo conocimiento en sus Ɣreas de interƩs
Tienen una visiĆ³n excepcional y la habilidad de comprender el panorama completo, lo que les permite establecer conexiones que otros no pueden
Son extremadamente innovadores y logran avances revolucionarios en su campo
Son seguros de sĆ mismos y aceptan que no lo saben todo
Son compasivos y humildes
Ayudan a los demƔs ofreciƩndoles consejos y conocimientos valiosos
Se aĆslan y se apartan del mundo exterior, enemistĆ”ndose con cualquiera que intente conectar con ellos
Entran en "parĆ”lisis por anĆ”lisis" cuando se enfrentan a una cantidad abrumadora de informaciĆ³n
Se sienten incompetentes y dudan de sĆ mismos en cada pensamiento y decisiĆ³n
EstĆ”n desconectados de la realidad y propensos a sobreanalizar, caer en ilusiones y autodestrucciĆ³n
Se resisten a compartir conocimientos, ayudar a los demƔs o aceptar su ayuda
UbĆcalos en puestos en los que puedan utilizar sus conocimiento tĆ©cnicos y su capacidad de innovaciĆ³n.
Permite que trabajen de forma independiente, dƔndoles espacio para planificar, elaborar estrategias y trabajar de manera sistemƔtica a su manera
Reconoce su intelecto y habilidades con palabras de aprecio o incentivos
ProporciĆ³nales oportunidades para mejorar sus habilidades y aumentar sus conocimientos
SĆ© abierto, sincero y directo a la hora de darles tu opiniĆ³n
MantĆ©n los correos electrĆ³nicos, llamadas y reuniones directos y libres de conversaciones triviales
EnsƩƱales sobre inteligencia emocional y trabajo en equipo
MĆ”s informaciĆ³n sobre el Eneagrama Tipo 5
Los Tipo 6 son personas muy leales, comprometidas y trabajadoras. Dan mucha importancia a la seguridad y tienden a comportarse de forma responsable Se centran en construir relaciones estables y de confianza con aquellas personas en las que pueden confiar para tranquilizarse.
Profundamente leales, confiables y muy seguros de sĆ mismos
Excelentes lĆderes que saben cĆ³mo fomentar una sensaciĆ³n de seguridad y estabilidad en quienes les rodean
Grandes defensores de las personas cercanas y de las causas en las que creen
Tienen facilidad para identificar posibles problemas y riesgos y se centran en la preparaciĆ³n y la planificaciĆ³n de contingencias
Son autosuficientes y confĆan en sus decisiones
Propensos a pensar y preocuparse en exceso, hasta el punto de alterar su capacidad de concentraciĆ³n y rendimiento en el trabajo
Necesitan que las autoridades de confianza les tranquilicen y validen constantemente sus decisiones
Pueden volverse demasiado escƩpticos y desconfiar de los demƔs
El miedo a salir de su zona de confort obstaculiza su capacidad de crecimiento
Se entregan a la autodepreciaciĆ³n y al autocastigo
Establece metas y expectativas claras, minimizando la incertidumbre
AnĆmalos a participar en programas de mentorĆa o programas compaƱeros
UbĆcalos en un entorno estable y positivo, con un manager que les apoye
Valora su lealtad a la empresa y su compromiso con sus responsabilidades
SĆ© amable a la hora de darles tu opiniĆ³n y enfĆ³cate en crĆticas constructivas
MantĆ©n el propĆ³sito claro de las reuniones, llamadas y correos electrĆ³nicos
Evita conversaciones triviales al comunicarte con ellos
AnĆmalos a buscar ayuda de un programa de asistencia para empleados o un recurso de salud mental si estĆ”n experimentando ansiedad
MĆ”s informaciĆ³n sobre el Eneagrama Tipo 6
Los Tipo 7 son personas aventureras y espontĆ”neas con intereses muy variados. AnsĆan vivir nuevas experiencias y quieren sentirse contentos y satisfechos con su vida. Son muy enĆ©rgicos, optimistas y optimistas y disfrutan estableciendo nuevas relaciones.
Viven la vida con un profundo sentimiento de alegrĆa, apertura y gratitud
RĆ”pidos para la resoluciĆ³n de problemas y el pensamiento creativo
Son muy versƔtiles y pueden sobresalir en diferentes puestos y proyectos
Adaptables y flexibles
Inspiran, animan y motivan a los demƔs con su positividad
Siempre distraĆdos y dispersos, buscan el placer en todas partes pero les cuesta sentirse satisfechos
Dejan tareas o proyectos inacabados y se les percibe como personas poco confiables y poco estables
Les cuesta comprometerse, por lo que pierden relaciones y trabajos importantes
Son extremadamente impulsivos y toman decisiones, a menudo destructivas, sin pensarlas detenidamente.
Racionalizan los comportamientos negativos de los demƔs a costa de sus propias necesidades y sentimientos.
InvolĆŗcralos en proyectos diversos y estimulantes que les permitan aprovechar su creatividad
UbĆcalos en puestos que no sean repetitivos y que no estĆ©n limitados por reglas y horarios estrictos
Ofrece flexibilidad y libertad, siempre que cumplan con sus responsabilidades
Proporciona feedback constructivo que destaque claramente quƩ pueden mejorar
MantĆ©n los correos electrĆ³nicos, llamadas y reuniones informales y pide sus ideas, pero asegĆŗrate de que no se desvĆen del tema
InclĆŗyelos en la planificaciĆ³n y organizaciĆ³n de eventos sociales del equipo
Ofrece oportunidades regulares para adquirir nuevas habilidades con frecuencia
MĆ”s informaciĆ³n sobre el Eneagrama Tipo 7
El Tipo 8 tiende a ser asertivo, autosuficiente y poderoso. A menudo considerados lĆderes naturales, son valientes y no temen tomar decisiones difĆciles. Buscan defender y protegerse a sĆ mismos y a los demĆ”s, especialmente a los mĆ”s vulnerables.
Son fieles y valientes y abogan por la justicia
Se esfuerzan por proteger a los vulnerables o perjudicados
Excelentes lĆderes que ofrecen orientaciĆ³n y seguridad a los demĆ”s
Humildes, de buen corazĆ³n y modestos
Ayudan a las personas incondicionalmente
Inspiran y capacitan a los miembros de su equipo para que desarrollen todo su potencial
Son altamente resilientes y se sienten cĆ³modos tomando decisiones difĆciles
Hambrientos de poder, controladores y manipuladores
Toman decisiones implacables para castigar a quienes les desafĆan
Evitan la vulnerabilidad y la debilidad a toda costa
Intolerancia hacia los actos de empatĆa o debilidad
No aceptan las crĆticas ni admiten los errores
UbĆcalos en puestos de tutorĆa y liderazgo
InvolĆŗcralos en decisiones de la empresa, especialmente aquellas que requieran un punto de vista objetivo
Fomenta la autonomĆa y brĆndales mĆ”s control sobre su trabajo
Sea respetuoso y constructivo a la hora de dar feedback
MantĆ©n los correos electrĆ³nicos, llamadas y reuniones concisos y directos
AnĆmalos a encontrar a algunas personas con las que puedan ser abiertos y vulnerables, o a buscar orientaciĆ³n de un coach o terapeuta cuando sea necesario
CapacĆtalos en delegaciĆ³n, empoderamiento y liderazgo con empatĆa
MĆ”s informaciĆ³n sobre el Eneagrama Tipo 8
El Tipo 9 tiende a ser tolerante, adaptable y agradable en su comportamiento. Buscan la paz y la armonĆa en sĆ mismos y en el mundo que les rodea. Son grandes mediadores y aportan estabilidad a los demĆ”s.
EstĆ”n en completa paz y armonĆa con su interior, su entorno y los que les rodean
Son grandes oyentes y mediadores, capaces de ayudar a resolver conflictos entre los demƔs
Tienen una gran capacidad de adaptaciĆ³n y pueden ver las cosas desde mĆŗltiples perspectivas
Resilientes y raramente nerviosos, capaces de manejar situaciones con confianza y dignidad
Aportan inclusiĆ³n, equidad y cooperaciĆ³n a los grupos
Demasiado alejados de sus propias necesidades, sentimientos y deseos
Infelices e improductivos
Se niegan a aceptar problemas, conflictos o emociones negativas
Agresivos pasivos a la hora de expresar sus frustraciones
Procrastinan y evitan tomar decisiones difĆciles o asumir tareas desafiantes
Se sienten ignorados y resentidos porque no se les aprecia
UbĆcalos en equipos pequeƱos donde puedan promover la armonĆa y la cooperaciĆ³n
MantƩnte en contacto con ellos para asegurarte de que se comunican abierta y honestamente
AnĆmalos a ver el debate como una parte saludable y beneficiosa del crecimiento y la generaciĆ³n de ideas
Deja espacio para conversaciones informales en correos electrĆ³nicos, llamadas y reuniones, sin dejar de centrarse en el objetivo
Discute Ć”reas de crecimiento, pero no seas excesivamente crĆtico o negativo a la hora de dar tu opiniĆ³n
Crea un entorno en el que se sientan seguros, escuchados y valorados
EnsƩƱales a gestionar conversaciones difĆciles y a transmitir mensajes duros
MĆ”s informaciĆ³n sobre el Eneagrama Tipo 9
La forma mƔs rƔpida y confiable de descubrir el tipo de Eneagrama de una persona es a travƩs de la prueba de TestGorilla Prueba de Eneagrama de Personalidad.
Con solo 45 preguntas, la prueba se completa en menos de 10 minutos. Es fĆ”cil interpretar los resultados. RecibirĆ”s un informe completo que revela los atributos esenciales, motivaciones y preferencias laborales de quien la realiza. Ā”Pero eso no es todo! TambiĆ©n encontrarĆ”s consejos sobre cĆ³mo cada tipo puede comunicarse y colaborar de manera efectiva con los demĆ”s tipos de personalidad del Eneagrama.
La prueba del Eneagrama no deberĆa ser la Ćŗnica herramienta que utilices durante el proceso de contrataciĆ³n. Lo ideal es utilizarla junto con otras pruebas previas al empleo de TestGorilla que evalĆŗan las habilidades especĆficas del puesto de trabajo de los candidatos, su experiencia tĆ©cnica, sus capacidades cognitivas y mucho mĆ”s. De esta manera, tendrĆ”s una imagen completa de tus candidatos antes de contratarlos.
ĀæQuieres saber mĆ”s sobre cĆ³mo tratar con cada tipo de Eneagrama? Ćchale un vistazo anuestra guĆa sobre los tipos de Eneagrama mĆ”s comunes (de mĆ”s a menos popular)
La prueba de Eneagrama es una popular herramienta de evaluaciĆ³n de la personalidad que las empresas utilizan durante el proceso de contrataciĆ³n. La prueba ayuda a determinar el tipo de personalidad dominante de los candidatos a partir de nueve tipos de Eneagrama, proporcionĆ”ndote informaciĆ³n sobre sus preferencias de trabajo, estilos de relaciĆ³n interpersonal y mucho mĆ”s.
Aunque conocer el tipo de Eneagrama de una persona brinda una gran perspectiva de sus rasgos y caracterĆsticas principales, es importante recordar que cada tipo puede manifestarse de formas buenas y malas. Es necesario comprender si una persona funciona como una versiĆ³n saludable o no saludable de su tipo de personalidad para poder proporcionarle el apoyo adecuado en el trabajo.
SuscrĆbete hoy mismo a un plan gratuito de TestGorilla para realizar una prueba de Eneagrama de Personalidad a tus candidatos o empleados actuales.
5 herramientas de evaluaciĆ³n de la gestiĆ³n del talento para crear preguntas personalizadas
ContrataciĆ³n de millennials: CĆ³mo las evaluaciones de talento ayudan a contratar a un personal independiente e innovador
Las 4 mejores plataformas de software de evaluaciĆ³n de talento para contratar a los mejores candidatos
Crea evaluaciones previas al empleo en minutos para evaluar a los candidatos, ahorrar tiempo y contratar a los mejores talentos.
Sin spam. Cancela la suscripciĆ³n en cualquier momento.
Nuestras pruebas de selecciĆ³n identifican a los mejores candidatos y hacen tus decisiones de contrataciĆ³n mĆ”s rĆ”pidas, fĆ”ciles y libres de prejuicios.